
El Festival Cordillera 2025 vivió uno de sus momentos más emotivos con el tributo a Serú Girán, interpretado por David Lebón y Pedro Aznar, quienes hicieron vibrar y emocionar a más de 40.000 asistentes en su primera presentación en Colombia.

David y Pedro Homenajeando a Serú Girán.
La cita musical, que tuvo lugar en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, batió récords de convocatoria al reunir a 82.000 espectadores, de los cuales más de 32.000 llegaron desde otras ciudades y países. Este movimiento turístico representó una derrama económica superior a los 12 millones de dólares, impactando de manera positiva en diversos sectores productivos de la capital.
Además de la música, el festival integró propuestas gastronómicas y creativas con más de 80 emprendimientos en el Mercadito Latido y 45 restaurantes, fortaleciendo el ecosistema cultural que acompaña a este encuentro regional.

Pedro Aznar
En materia ambiental, Cordillera reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al mantener la certificación de festival carbono neutro. Entre sus iniciativas destacaron la reducción en el uso de diésel para generadores eléctricos, la instalación de baños secos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de materiales reciclables. También se impulsó la siembra de 30.000 árboles en la Cordillera Andina, alcanzando un total histórico de más de 80.000.

David Lebon y Pedro Aznar unto a Carlos Vives.
El impacto social y económico fue significativo: se destinaron más de 2.800 millones de pesos en contribuciones parafiscales y se generaron más de 55.000 empleos directos, indirectos e inducidos, beneficiando a 13 sectores económicos.
De esta manera, el Festival Cordillera 2025 no solo se consolidó como un referente musical de la región, sino también como un motor de desarrollo cultural, ambiental y económico para Bogotá y Colombia.