
La cantante se presenta el 30 de octubre en Ciudad Cultural Konex junto a Nicolás Mateo y El Pacto Quiroga.
por Facundo Muñoz Vegas
Anto Restucci canta desde el lo profundo de sus entrañas como una cantora coplera quizás, pero a la vez también su voz dulce y cálida nos recuerda que las canciones son imbatibles (en muchos casos) y que la música viene al mundo a cumplir una función vital, salvar a la humanidad.
Con la joven intérprete hablamos sobre esa posibilidad, esa de que las canciones salven al mundo definitivamente, también hablamos de su música, siempre fresca y apasionada. En este ida y vuelta la cantante nacida en Quilmes nos adentra en su mundo y en sus deseos.
¿Donde te gustaría que lleguen tus canciones?
En principio, me gustaría que las canciones que para mí son profundas y sinceras lleguen a otras personas de la misma manera en que a mí me tocan las canciones que amo. Que puedan acompañar, conmover, generar algo real. Después, claro, sueño con que recorran el mundo y que yo pueda viajar con ellas, compartiéndolas en distintos lugares y culturas.

¿Que representa para vos la música en esta etapa donde el mundo vive en conflicto ?
La música en estos tiempos tan complicados, es mi herramienta de descargo, mi manera de hacer La Paz y contradictoriamente, de dar batalla. Voy midiendo lo que creo que necesito yo y también lo que necesitan los demás dependiendo del contexto. Creo que es parte de estar un poco en modo supervivencia, necesitamos amor, esperanza y también despertar del shock.
¿Que te inspira?
Me inspira lo cotidiano, la calle, las historias de barrio, lo que absorbo de los demás. Escribo sobre lo que veo, lo que me atraviesa y lo que me mueve emocionalmente.
¿Como te llevas con el paso del tiempo?
Ahora que estudio producción musical y exploramos muchas cosas flasheras en la universidad, mi perspectiva cambió muchísimo. Antes, el tiempo era sinónimo de ansiedad, de crecer, de cambios que no quería aceptar. Ahora lo siento como un flujo constante donde transcurre, de manera hermosa, la vida: donde pasa la música, el sonido, las frecuencias, los vínculos. Es precioso darse cuenta de que vivimos en una línea abstracta de tiempo.
Si tu música tuviera que tener un color, ¿cual sería y porque?
Creo que sería azul. Es un color que me transmite calma, profundidad y nostalgia. Siento que representa bien el universo emocional de mis canciones.
-¿ En qué lugar del mundo te gustaría tocar?
Me gustaría mucho tocar en Europa. Siento curiosidad por cómo mi música resonaría allá.

¿Nos recomendarías 3 artistas de música?
Juana Molina, Eruca Sativa y Björk.
Contanos un poco del show de Konex, ¿como te preparas?
Estoy muy entusiasmada. Va a ser un show acústico, íntimo, solo guitarra y voz. Estoy preparando un set que busca conectar desde lo más simple y esencial de las canciones.

El Jueves 30 de Octubre desde las 20:30hs en Ciudad Cultural Konex ( Sarmiento 3131, Caba) la cantante se presenta en formato solista junto a Nicolás Mateo Trío y El Pacto Quiroga, las entradas se pueden adquirir a través de la página web de Konex.