
Comprar tecnología nacional ahora puede ser más barato. Con la nueva Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, las fábricas de Tierra del Fuego están habilitadas para vender de forma directa al consumidor final, sin intermediarios y con precios más accesibles.

¿Qué se puede comprar?
Celulares, computadoras, monitores, televisores y aires acondicionados fabricados en la provincia. Cada comprador podrá adquirir hasta tres unidades por producto al año, con un límite de USD 3.000 por envío.
Menos impuestos y una franquicia mayor
El nuevo régimen no tiene costo fiscal y permite trasladar a los precios la reducción de aranceles e impuestos internos. Además, la franquicia aduanera se elevó a USD 400 por envío, lo que abarata aún más la compra.
¿Dónde y cómo se compra?
Las operaciones deberán hacerse en tiendas oficiales o plataformas online autorizadas por las propias fábricas. Los productos están pensados exclusivamente para consumo personal: queda prohibida la reventa.
¿Por qué es importante esta medida?
El Gobierno busca:
- Reducir el peso de los intermediarios, que encarecen los precios.
- Competir con plataformas extranjeras como Shein o Temu, que ofrecen precios bajos en el mercado argentino.
- Defender el régimen industrial fueguino, cuestionado por los sobreprecios de productos tecnológicos.
Este plan también acompaña la apertura de importaciones desde China, pero con la intención de darle una ventaja competitiva a la producción nacional.