
Después de 44 años marcando la cultura pop, MTV dejará de emitir sus canales de música en toda Europa el 31 de diciembre de 2025. La histórica decisión de Paramount Global pone fin a un capítulo icónico del entretenimiento, mientras los hábitos de consumo musical migran cada vez más hacia plataformas digitales.

Los canales afectados serán: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El apagón comenzará en Reino Unido e Irlanda y se extenderá después a Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
Paramount Global argumenta que la medida forma parte de una estrategia de reducción de costes, coincidiendo con su fusión con Skydance Media. Pero el cierre también refleja un cambio cultural: los espectadores ahora buscan música en redes sociales y servicios de streaming, desplazando a la televisión tradicional.
Desde su nacimiento en Estados Unidos en 1981, MTV fue mucho más que un canal: un espacio donde los vídeos musicales se convirtieron en arte, se lanzaron carreras de artistas y se definieron tendencias de moda y cultura juvenil. Momentos como el estreno de “Thriller” de Michael Jackson, la influencia de David Bowie en MTV News, el impacto del grunge con Nirvana, o los realities pioneros como The Real World, marcaron generaciones.
Asi comenzaba su trasmisión MTV : El 1 de Agosto de 1981 a partir de las 12.01 AM, debutando con el famoso videoclip del tema «Video Killed the Radio Star» del álbum “The Age Of Plastic” (1980) de The Buggles.
En Europa, MTV llegó en 1987 y programas como MTV Unplugged consolidaron su legado. Sin embargo, con el auge del streaming y las redes sociales en la década de 2010, la televisión musical perdió relevancia.
Aunque los canales lineales desaparecerán, la marca MTV seguirá presente en el entorno digital y a través de eventos emblemáticos como los VMA y EMA. El cierre de los últimos canales de música en 2025 simboliza, para muchos, el final de una era de descubrimiento musical compartido.